Si nunca has utilizado una máquina de soldar y te dispones a hacerlo, has dado con el lugar correcto. En este artículo queremos ponerte al tanto de las principales características de una soldadora, de manera que puedas, no sólo elegir la adecuada, sino, hacer uso de ésta con total confianza.
Si te interesa esta información, no apartes tu vista de estas líneas, pues te diremos las 5 cosas que debes saber antes de usar una máquina de soldar.
Soldadura segura
Es necesario tener en cuenta ciertas medidas de seguridad, necesarias a la hora de utilizar ésta y cualquier maquinaria:
No poner a funcionar la soldadora cerca de niños.
Llevar siempre lentes de seguridad, botas y guantes de cuero, al momento de trabajar.
Utilizar una máscara de soldar ligera y de cristal medianamente oscuro.
Vestir ropa resistente al fuego, que no sea de tela sintética.
Utilizar orejeras o tapones para evitar el ruido que produce el trabajo.
Mantener cerca un extintor o contenedor de agua.
Utilizar un toma de corriente apto y en buen estado.
Período de trabajo
Todas las máquinas de soldar tienen un ciclo de trabajo de diez (10) minutos, dentro de los cuales existe un rango
particular en el que se puede proceder con mayor seguridad y eficacia; pasado este tiempo el equipo debe dejarse enfriar.
También es necesario saber que cuando la corriente de salida de la soldadora disminuye, el ciclo de trabajo aumenta, por ello, es recomendable utilizar un amperímetro o voltímetro. Si no se tiene un amperímetro o voltímetro en casa, es necesario tenerlo en cuenta a la hora de adquirir la máquina de soldar.
Energía para soldar
Todas las máquinas de soldar utilizan un arco de electricidad que a su vez origina calor, gracias a la resistencia que generan el electrodo y la pieza de trabajo cuando se separan. De este modo, la velocidad con la que se genere el calor va a depender de tal resistencia.
Estructura de la máquina
Tener una máquina de soldar implica conocerla a profundidad, y esto a su vez significa conocer sus partes.
Todas las soldadoras cuentan con componentes fijos, mecánicos, eléctricos y electrónicos; de éstos, los más importantes son:
El botón de apagado y encendido,El cable para conectar a la corriente, La varilla de soldadura o electrodo,
Los cables de maza y pinza, El seguro de la soldadura eléctrica y, La máquina de soldar.
Mantenimiento
Para mantener la vida útil de tu equipo, es necesario que tengas en cuenta algunos cuidados mínimos, tales como:
Apagar y desconectar el equipo al terminar de usarlo.
Guardar la máquina en un lugar seco. Revisar que la máquina no esté sobrecalentada, y que el ventilador no se obstruya.
Limpiar la máquina del polvo, tanto externa como internamente. Se puede utilizar aire comprimido para la limpieza interna.
Es por ello que en Soldadura Móvil nos esmeramos por ofrecerte la mejor atención y asesoría a fin de garantizar éxito y garantía en los trabajos de nuestros clientes.
You must be logged in to post a comment.